Contraloría - Dictamen N° 47611 2013

Legalidad multas atraso entrega bienes

Abstracto

Dictamen 47611 de 2013. Se pronuncia sobre la legalidad de multas por atraso en la entrega de bienes adquiridos por la Dirección Nacional de Logística de Carabineros de Chile. Aplica el artículo 1.544 del Código Civil, señalando que corresponde a los Tribunales de Justicia pronunciarse sobre la materia y moderarla en caso de estimarse desproporcionada.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Augusto Sebeckis Arce (en representación de Raquel María Capurro Astaburuaga)
  • Materia: Legalidad de multas por atraso en la entrega de bienes adquiridos por la Dirección Nacional de Logística de Carabineros de Chile.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Consulta sobre la legalidad de la aplicación de multas por atraso en la entrega de 542 tenidas palm beach femeninas, por un monto de $34.231.296.
  • Hechos relevantes: Atraso de cinco días en la entrega de los bienes, resultando en una multa de $17.091.970.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 19.886, artículo 1; Ley N° 18.928, artículo 11.
  • Reglamentos: Decreto N° 95 de 2006 del Ministerio de Hacienda, artículos 20 N° 6 y 21 N° 4.
  • Código Civil: Artículos 1.535, 1.544 y 1.545.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Legalidad de la aplicación de multas por atraso en la entrega de bienes en un contrato de suministro con la Dirección Nacional de Logística de Carabineros de Chile.
  • Argumentación CGR: La CGR señala que la Ley N° 19.886 permite a la Administración contemplar multas, pero no las regula. Se aplica supletoriamente el Código Civil, específicamente el artículo 1.535 sobre cláusula penal. Las bases de licitación y el contrato establ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora