Contraloría - Dictamen N° 50880 2013
Concepto contaminante armonización normativa ambiental
Abstracto
Dictamen 50880 de 2013. El Subsecretario de Salud consulta sobre la contradicción entre la definición de contaminante en la ley 19.300 y la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. La CGR determina que las normas deben interpretarse armónicamente, primando la resolución de la autoridad ambiental.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Subsecretario de Salud Pública
- Materia: Aplicación del concepto de contaminante en la ley 19.300 y la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Posible contradicción normativa entre la definición de contaminante en la ley N° 19.300 y el artículo 4.14.2 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), aprobada por el decreto N° 47, de 1992, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, respecto de establecimientos industriales y de bodegaje.
- Hechos relevantes: La contradicción generaría discordancias entre la calificación ambiental y el pronunciamiento sectorial de la Secretaría Regional Ministerial de Salud (SEREMI) según el artículo 94 del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), fijado por el decreto N° 95, de 2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.
- Documentación asociada: Informes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Subsecretaría del Medio Ambiente y Servicio de Evaluación Ambiental.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: No se menciona.
- Leyes: Ley N° 19.300, artículo 2°, letra d) y artículo 24, inciso primero; Ley N° 19.880, artículo 41.
- Reglamentos: Decreto N° 47, de 1992, del Ministerio de Vivienda y ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora