Contraloría - Dictamen N° 50897 2013
Quórum constitución junta de vecinos
Abstracto
El Dictamen N° 50.897 de 2013 de la Contraloría General de la República, a solicitud de la Municipalidad de Providencia, confirma el criterio del dictamen N° 3.842 de 2001. Reitera que para la constitución de una junta de vecinos debe concurrir el número de personas exigido por el artículo 40 de la Ley N° 19.418 a la asamblea especial.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Municipalidad de Providencia
- Materia: Quórum necesario para sesionar y adoptar acuerdo en asamblea de constitución de junta de vecinos.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de la Municipalidad de Providencia para complementar el dictamen N° 3.842, de 2001, respecto al quórum necesario para la constitución de una junta de vecinos.
- Hechos relevantes: La municipalidad plantea que, en virtud del artículo 7° de la ley N° 19.418, la voluntad de constituir una junta de vecinos puede manifestarse mediante la inscripción en un registro, sin necesidad de que todos los constituyentes asistan a la asamblea.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley N° 19.418: Artículo 7°, incisos 1° y 2°; artículo 8°, inciso 4°; artículo 16; artículo 40.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si para la constitución de una junta de vecinos es suficiente la asistencia de un cuarto de los constituyentes a la asamblea respectiva, o si es necesaria la concurrencia de la totalidad de los mismos.
- Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que el artículo 40 de la ley N° 19.418 exige la voluntad conforme de un número determinado de personas para constituir una junta de vecinos, y que esta vo...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora