Contraloría - Dictamen N° 51719 2013

Exención tributaria y sujeto pasivo

Abstracto

Dictamen 51719 de 2013. Contraloría Regional de Valparaíso consulta sobre aplicación de exención tributaria a Universidad de Playa Ancha en contrato de empréstito. CGR reconsidera parcialmente dictamen previo, señalando que la exención personal no opera si la universidad no es sujeto pasivo del impuesto.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Contraloría Regional de Valparaíso
  • Materia: Aplicación de exención de impuesto de timbres y estampillas a la Universidad de Playa Ancha en contrato de empréstito.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La Contraloría Regional de Valparaíso remite el decreto N° 114, de 2013, que autoriza la contratación y aprueba el contrato de empréstito entre la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación y el Banco de Crédito e Inversiones, solicitando un pronunciamiento sobre la aplicación del criterio contenido en el oficio N° 14.483, de este año.

III. MARCO NORMATIVO

  • Decreto Ley: N° 3.475, de 1980, artículo 23, N° 3.
  • Código Tributario: Artículos 1° y 6°, letra A), N° 1°.
  • DFL: N° 7, de 1980, del Ministerio de Hacienda, Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos, artículos 1° y 7°, letra b).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede aplicar la exención de impuesto de timbres y estampillas a la Universidad de Playa Ancha en el contexto de un contrato de empréstito, considerando que el sujeto pasivo del impuesto podría ser el banco y no la universidad.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) se basa en el oficio N° 187, del 15 de enero de 2001...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora