Contraloría - Dictamen N° 52500 2013
Validez sanción por infracción sanitaria
Abstracto
Dictamen N° 52.500 de 2013. Se desestima impugnación contra resolución del Instituto de Salud Pública por sanciones en sumario sanitario. La comercialización de fármacos sin registro y rotulación incorrecta constituyen infracciones, independiente de la derogación del decreto original.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Farmacéutica Caribean Limitada
- Materia: Desestima impugnación de resolución que aplica sanciones en sumario sanitario.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Reclamo contra el Instituto de Salud Pública (ISP) por dictar resolución exenta N° 554, de 2013, basada en normativa derogada.
- Hechos relevantes: La empresa fue sancionada por distribuir producto farmacéutico sin registro sanitario y rotulado en griego. Se interpuso recurso de reposición, rechazado por el ISP.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: No se mencionan.
- Leyes: Código Sanitario (artículos 94, 102 y 174); Ley N° 19.880 (artículo 13); Ley N° 18.575 (artículo 5).
- Reglamentos: Decreto N° 3, de 2010, del Ministerio de Salud (artículos 20, 72 y 223); Decreto N° 1.876, de 1995, del Ministerio de Salud (artículos 11 y 49, derogado).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la aplicación de sanciones por parte del ISP es válida a pesar de invocar normativa derogada (Decreto N° 1.876/95).
- Argumentación CGR: La CGR señala que el ISP es responsable del control sanitario de productos farmacéuticos y cosméticos, de acuerdo con el artículo 94 del Código Sanitario. El artículo 102 del mismo código prohíbe la comercializació...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora