Contraloría - Dictamen N° 60369 2013
Reintegro remuneraciones permiso postnatal parental
Abstracto
Dictamen 60369 de 2013. Subsecretaría de Prevención del Delito consulta sobre reintegro de remuneraciones indebidamente percibidas durante permiso postnatal parental (artículo 197 bis del Código del Trabajo). Aplica DFL 44/78 para el cálculo del subsidio, debiendo la institución empleadora recuperar los montos pagados en exceso.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Subsecretaría de Prevención del Delito
- Materia: Reintegro de remuneraciones mal percibidas durante el permiso postnatal parental.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Cálculo del monto a devolver por funcionarias que percibieron erróneamente el total de sus remuneraciones durante el permiso postnatal parental, al no cumplir con los requisitos de cotizaciones mínimas.
III. MARCO NORMATIVO
- Código del Trabajo: Artículo 197 bis.
- Ley 20545: Artículo 6°.
- DFL 44/78 TRAPS: Artículos 5°, 7°, 8° (incisos 1° y 2°), 17.
- Decreto 1433/2011 HACIENDA: Artículo 9°.
- Ley 10336: Artículo 67.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinación del cálculo para el reintegro de remuneraciones indebidamente percibidas durante el permiso postnatal parental, considerando los requisitos y normas aplicables al subsidio.
- Argumentación CGR: Se remite al artículo 197 bis del Código del Trabajo, al artículo 6° de la ley 20.545, y a las normas del DFL 44/78 para el cálculo del subsidio. Se indica que el servicio o institución empleadora debe pagar el subsidio y las cotizaciones pertinentes, recuperando dichos montos de los organismos que otorgan los subsidios maternales.
- Jurisprudencia administrativa: D...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora