Contraloría - Dictamen N° 60870 2013

CGR se abstiene pronunciamiento judicialización

Abstracto

Dictamen 60870 de 2013. Se abstiene de pronunciarse sobre legalidad del término de contrato de exfuncionaria del Hospital Militar por demanda judicial en curso (artículo 6°, ley 10.336). Descuentos por seguro de vida obligatorio se ajustan a derecho (artículo octavo, ley 18.660 y DL 807/25).

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Elizabeth Mireya Martínez Rojas, exfuncionaria del Hospital Militar de Santiago
  • Materia: Legalidad del término de contrato y descuentos por seguro de vida obligatorio.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo por la legalidad del término de la contratación de la recurrente en el Hospital Militar de Santiago.
  • Hechos relevantes: La recurrente interpuso demanda por despido injustificado ante el 2° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, la cual fue acogida mediante sentencia de 10 de junio de 2013.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: Ley N° 10.336, artículo 6°, inciso tercero.
  • Ley: Ley N° 18.660, artículo octavo.
  • Decreto Ley: DL N° 807, de 1925.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la procedencia de un pronunciamiento por parte de la Contraloría General de la República (CGR) sobre la legalidad del término de contrato, existiendo un fallo judicial sobre la materia.
  • Argumentación CGR: La CGR debe abstenerse de emitir pronunciamiento en asuntos que estén sometidos al conocimiento de los tribunales de justicia, especialmente cuando un fallo judicial ya ha resuelto el fondo del problema jurídico.
  • Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictámenes N° 42.649, de 2012, N° ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora