Contraloría - Dictamen N° 62998 2013

Cursa término anticipado de contrata

Abstracto

Dictamen N° 62.998 de 2013. Rector Universidad de Chile. Cursa decreto de término anticipado de contrata, aplicando jurisprudencia sobre la cláusula "mientras sean necesarios sus servicios" y desestimando denuncia de acoso laboral. Se ajusta a derecho el cese.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Rector de la Universidad de Chile
  • Materia: Cursa decreto de término anticipado de contrata.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Examen de legalidad del decreto N° 2.697, de 2013, de la Universidad de Chile, que pone término anticipado a la contrata de don Pablo Rodríguez Rodríguez.
  • Hechos relevantes: El afectado acusa que se le habría pedido su renuncia, situación que considera acoso laboral. La Universidad niega haber solicitado la renuncia y justifica el cese.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.834, artículos 126, 128 y 129.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la legalidad del término anticipado de la contrata y la procedencia de la denuncia de acoso laboral.
  • Argumentación CGR: Se aplica la jurisprudencia contenida en el dictamen N° 40.874, de 2013, que permite poner término a una contrata dispuesta bajo la fórmula "mientras sean necesarios sus servicios" cuando la autoridad lo estime conveniente. Respecto al acoso denunciado, corresponde a la superioridad, dotada de la potestad sancionatoria, ponderar si los hechos alegados son susceptibles de sanción disciplinaria.
  • Jurisprudencia administrativa: Dictámenes N° 40.874 y 51.783, ambos de 2013.

V. PRONUNCIAMIEN...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora