Contraloría - Dictamen N° 64852 2013
Reincorporación improcedente por sobreseimiento penal
Abstracto
Dictamen 64852 de 2013. Contraloría General rechaza reincorporación de exfuncionario de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, destituido por infracciones al principio de probidad, al no cumplirse los requisitos del artículo 120 de la ley 18.834, dado que el sobreseimiento penal no derivó de la inexistencia del delito.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Gabriel Ovalle Muñoz, exfuncionario de la Subsecretaría de Telecomunicaciones
- Materia: Improcedencia de reincorporación al servicio público tras sobreseimiento penal.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reincorporación basada en el artículo 120 de la ley N° 18.834, tras sobreseimiento definitivo en causa penal.
- Hechos relevantes: El recurrente fue destituido por hechos considerados delito, pero posteriormente sobreseídos. La Subsecretaría de Telecomunicaciones informa que la desvinculación se debió a infracciones al principio de probidad y que el artículo 120 no es aplicable.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley: Ley N° 18.834, artículo 120, inciso 1.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si procede la reincorporación del recurrente a la Subsecretaría de Telecomunicaciones, según el artículo 120 de la ley N° 18.834, tras el sobreseimiento definitivo de la causa penal.
- Argumentación CGR: No se cumplen los requisitos del artículo 120. El sobreseimiento definitivo no se produjo por no constituir delito los hechos, sino por prescripción de la acción penal. La responsabilidad administrativa se fundó en infracciones graves al principio de probidad, examinadas en los procesos sanc...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora