Contraloría - Dictamen N° 64936 2013

Concurso médico: Improcedencia exclusión postulante

Abstracto

Dictamen 64936 de 2013. La CGR determina que no procede excluir de un concurso médico a postulantes que no acrediten requisitos aconsejables por la autoridad, si estos no son exigidos por ley, aplicando dictámenes 38741/2003 y 78329/2011.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Don José Astudillo Pizarro
  • Materia: Improcedencia de excluir postulantes a concurso médico por no acreditar requisitos aconsejables.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo contra el Servicio de Salud Metropolitano Oriente por exclusión en concurso para cargo de médico cirujano infantil.
  • Hechos relevantes: El recurrente fue excluido por no acreditar la totalidad de la experiencia requerida.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 19.198: Artículo 2° (provisión de plazas de profesionales funcionarios).
  • Ley N° 15.076: Estatuto Médico.
  • Decreto N° 811 de 1995, del Ministerio de Salud: Reglamento de concursos.
  • Decreto con fuerza de ley N° 32 de 2008, del Ministerio de Salud.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: ¿Es procedente excluir a un postulante de un concurso médico por no acreditar requisitos considerados aconsejables por la autoridad?
  • Argumentación CGR: La autoridad puede valorar condiciones aconsejables en las bases del concurso, pero la ausencia de estas no puede implicar la exclusión de postulantes que no las cumplan.
  • Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictámenes Nos 38.741, de 2003 y 78.329, de 2011.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: No procede la ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora