Contraloría - Dictamen N° 68293 2013
Universidad Chile: monto asignación complementaria
Abstracto
Dictamen 68293 de 2013. Se determina que la Universidad de Chile tiene la facultad de determinar el monto a pagar a sus funcionarios por asignación universitaria complementaria, conforme a DFL 3/80 y decretos universitarios 3643/90 y 5507/91, aplicando criterio del dictamen 42839/2011.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Fidel Pérez Garrido, funcionario del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
- Materia: Determinación del monto de la asignación universitaria complementaria.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Reclamo por rebaja en el monto percibido por asignación universitaria complementaria a partir de enero de 2010.
- Hechos relevantes: La Universidad de Chile informa que la determinación adoptada se ajustó a la normativa vigente.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: No se menciona.
- Leyes: DFL N° 3, de 1980, del ex Ministerio de Educación Pública, artículo 1°.
- Reglamentos: Decreto Universitario N° 3.643, de 1990, modificado por el Decreto Universitario N° 5.507, de 1991, ambos de la Universidad de Chile.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Facultad de la Universidad de Chile para determinar el monto de la asignación universitaria complementaria.
- Argumentación CGR: Se remite al dictamen N° 42.839, de 2011, que establece que la determinación de la asignación complementaria corresponde al Rector de la Universidad de Chile.
V. PRONUNCIAMIENTO
- Decisión principal: Corresponde a la Universidad de Chile determinar el monto que pagará a sus funcionarios por concepto de asignación univers...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora