Contraloría - Dictamen N° 69434 2013

Ministro Justicia: No Irregularidad Vinculación Universidad

Abstracto

Dictamen 69434 de 2013. Se rechaza denuncia por eventual irregularidad del Ministro de Justicia Teodoro Ribera Neumann, por su vinculación a la Universidad Autónoma, ya que no se advierten antecedentes de infracción al deber de abstención y al principio de probidad administrativa.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile y Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Materia: Eventual irregularidad en que habría incurrido el Ministro de Justicia por su vinculación a la Universidad Autónoma de Chile.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de investigación por la vinculación del entonces Ministro de Justicia, don Teodoro Ribera Neumann, a la Universidad Autónoma de Chile.
  • Hechos relevantes: Se alega que el Ministro, siendo dueño del 10% de la Inmobiliaria Gaudí, habría infringido el principio de probidad administrativa y el estatuto que regula a este tipo de entidades, que prohíbe a esas entidades académicas tener fines de lucro.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 19, números 21, 23 y 24; Artículo 8.
  • Leyes: Ley 18.575, Título III, artículos 52 (incisos 1 y 2) y 62 (numeral 6); Ley 19.880, artículo 12, numeral 5.
  • Reglamentos: Decreto 576/2011 del Ministerio de Justicia.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la vinculación del Ministro de Justicia a la Universidad Autónoma de Chile constituye una infracción al principio de probidad administrativa.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora