Contraloría - Dictamen N° 70669 2013

CGR se abstiene gratuidad educación

Abstracto

Dictamen N° 70669 de 2013. Contraloría se abstiene de pronunciarse sobre obligación del Ministerio de Educación respecto a la gratuidad de la educación superior según el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, debido a la ausencia de denegación o dilación administrativa previa.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Estudiantes de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Materia: Obligación del Ministerio de Educación sobre gratuidad de la educación superior según tratado internacional.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre el cumplimiento de la letra c) del numeral 2 del artículo 13 del decreto N° 326, de 1989, del Ministerio de Relaciones Exteriores (Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales), en relación a la gratuidad de la educación superior.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: N° 10.336, de Organización y Atribuciones de la Contraloría General de la República.
  • Decreto: N° 326, de 1989, del Ministerio de Relaciones Exteriores.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinación de la competencia de la Contraloría General para pronunciarse sobre la materia consultada.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General solo puede conocer presentaciones de particulares cuando existe una resolución denegatoria o dilación en la decisión de la autoridad administrativa, conforme a la ley N° 10.336 y al oficio N° 24.841, de 1974.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: La Contraloría General se abstiene de emitir pronunciamiento.
  • *Cri...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora