Contraloría - Dictamen N° 70927 2013
Prohibición Mentol Tabaco Improcedente
Abstracto
Dictamen N° 70.927 de 2013 de la CGR representa decreto N° 50 de 2013 del Ministerio de Salud que prohíbe uso de mentol en productos de tabaco. CGR indica que la prohibición no se ajusta a derecho según el artículo 9° de la ley N° 19.419, aplicando criterio del dictamen N° 951 de 2012.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Ministerio de Salud
- Materia: Prohibición del uso de mentol en productos de tabaco.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Decreto N° 50, de 2013, del Ministerio de Salud, que establece la prohibición del uso del mentol en productos de tabaco.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 19.419, artículo 9°.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si el Ministerio de Salud está facultado para prohibir el uso de mentol en productos de tabaco en virtud del artículo 9° de la ley N° 19.419.
- Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que el artículo 9° de la ley N° 19.419 no habilita para impedir el empleo del mentol, ya que no se configura la hipótesis normativa que contempla dicha disposición. No existe una relación directa entre el uso de mentol y un aumento en los niveles de adicción, daño a la salud o riesgo.
- Jurisprudencia administrativa: Se aplica el criterio establecido en el dictamen N° 951, de 2012, que indica que la facultad de prohibir aditivos debe referirse a situaciones que directamente incidan en el consumo de tabaco.
V. PRONUNCIAMIENTO
- Decisión principal: Se representa el decreto N° 50, de 2013, del Ministerio de Salud, por no ajustarse a der...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora