Contraloría - Dictamen N° 74081 2013
Legalidad decreto sistema información superior
Abstracto
Dictamen N° 74.081 de 2013. Se pronuncia sobre la legalidad del decreto N° 352 de 2012 del Ministerio de Educación, que reglamenta el Sistema de Información de la Educación Superior, considerando la ley N° 19.628 sobre protección de la vida privada. Se concluye que el decreto se ajusta a derecho con las prevenciones formuladas.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Rector de la Universidad de La Serena
- Materia: Legalidad del decreto N° 352 de 2012 que reglamenta el Sistema de Información de la Educación Superior.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El Rector de la Universidad de La Serena consulta sobre la legalidad del decreto N° 352, de 2012, del Ministerio de Educación, que Reglamenta el Sistema de Información de la Educación Superior, específicamente sus artículos 7°, letra c), 8° y 9°, por posible vulneración del artículo 19 N° 4 de la Constitución y la ley N° 19.628.
- Documentación asociada: Informe del Ministerio de Educación señalando que el acto administrativo fue tomado razón el 31 de diciembre de 2012.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: Artículo 19 N° 4.
- Leyes: Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada, Ley N° 20.129, artículos 49, 50 (incisos 1 y 2), 51 y 52.
- Reglamentos: Decreto N° 352 de 2012 del Ministerio de Educación, artículos 7° letra c), 8°, 9°, 12 y 17.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si el decreto N° 352 de 2012 del Ministerio de Educación, que reglamenta el Sistema de Información de la Educación Superior, vulnera la garantía constitucional del respeto a la vida privada y la ley N° 19.628.
- *Argu...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora