Contraloría - Dictamen N° 76125 2013

Improcedencia condonación deuda previsional funcionarios reincorporados

Abstracto

Dictamen 76125 de 2013. Se rechaza solicitud de reconsideración sobre la aplicación del artículo 67 de la ley N° 10.336 a deudas por percepción indebida de pensión de retiro y desahucio, confirmando criterio de oficio N° 18.471 de 2013 y aplicando dictamen 10.399 de 2010.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Jorge Aurelio Álvarez Torres
  • Materia: Improcedencia de aplicar el artículo 67 de la ley N° 10.336 a deudas por pensiones de retiro y desahucio.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del oficio N° 18.471, de 2013, de la Contraloría General de la República, que denegó la aplicación del artículo 67 de la ley N° 10.336 para condonar la deuda originada en el pago de pensión de retiro y desahucio.
  • Hechos relevantes: El recurrente alega tener legítimo derecho a la pensión de retiro, desahucio y remuneraciones por su reincorporación a la Policía de Investigaciones de Chile.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 10.336, artículo 67.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede aplicar el artículo 67 de la ley N° 10.336 a la deuda generada por la percepción indebida de beneficios previsionales (pensión de retiro y desahucio) percibidos durante el período en que el recurrente estuvo desvinculado de la Policía de Investigaciones de Chile.
  • Argumentación CGR: El oficio cuya reconsideración se requiere, concluyó que el artículo 67 de la ley N° 10.336 no es aplicable a la situación del recurrente, ya que la obligación se produjo por la percepción indebida de bene...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora