Contraloría - Dictamen N° 76145 2013

Cómputo feriado progresivo sin cotizaciones

Abstracto

Dictamen 76145 de 2013. La CGR, a solicitud de funcionaria de la Subsecretaría de Justicia, señala que los períodos efectivamente trabajados, aunque no se hubieren efectuado cotizaciones, pueden ser computables para el feriado progresivo. Aplica criterio de dictámenes 22810/2010 y 40567/2000.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Viviana Rebolledo Salazar, funcionaria de la Subsecretaría de Justicia.
  • Materia: Cómputo de períodos trabajados sin cotizaciones para feriado progresivo.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre el derecho a gozar de veinticinco días de feriado legal.
  • Hechos relevantes: La entidad señala que la funcionaria no cumple con el tiempo exigido por la normativa (artículo 103 de la ley 18.834) para hacer uso de la cantidad de días que reclama, pues no tiene los suficientes meses de cotizaciones previsionales como subordinada.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.834, artículo 103.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si los períodos efectivamente trabajados en los cuales no se hubieren efectuado cotizaciones previsionales, pueden ser computables para el feriado progresivo.
  • Argumentación CGR: Para determinar el número de días de feriado, es necesario que la respectiva entidad previsional acredite el tiempo de afiliación por servicios efectivos y la condición de dependiente en que se prestaron, certificación que sobre el lapso desempeñado por el funcionario en la institución a la que pertenece o en la Administración, no es exigible, pues de ello debe ha...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora