Contraloría - Dictamen N° 81921 2013

Rechazo convenio por falta certificación presupuestaria

Abstracto

Dictamen 81921 de 2013. Se abstiene de dar curso a la resolución N° 95 de 2013 de la Subsecretaría de Redes Asistenciales por no ajustarse a derecho, al no acompañar certificaciones de disponibilidad presupuestaria de los Servicios de Salud involucrados en convenio de especialización.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Subsecretario de Redes Asistenciales
  • Materia: Improbación de la renovación de convenio para programas de especialización por falta de certificación presupuestaria.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Resolución N° 95, de 2013, de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, que aprueba la renovación durante el año 2013 del convenio celebrado entre los Servicios de Salud y la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Hechos relevantes: El convenio fue aprobado y renovado anteriormente por las resoluciones exentas N°s. 884, de 2011 y 1.000, de 2012, respectivamente, ambas de la Subsecretaría de Redes Asistenciales.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: La Contraloría General de la República (CGR) se abstiene de dar curso a la resolución N° 95, de 2013, de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, por cuanto no se ajusta a derecho.
  • Argumentación CGR: El desembolso asociado al cumplimiento del convenio se efectúa con cargo al presupuesto de cada Servicio de Salud (Iquique, Valparaíso-San Antonio, Viña del Mar-Quillota, Metropolitano Sur Oriente, Aconcagua, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Concepción, Araucanía Norte, Araucanía Sur, Osorno, Chiloé y Magallanes). Por lo tanto, es imperativo que se acompañ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora