Contraloría - Dictamen N° 82058 2013

Legalidad suspensión clases Facultad Derecho UChile

Abstracto

Dictamen 82058 de 2013. Allan Commentz Aránguiz consulta sobre la legalidad de las actuaciones del Director de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile durante paralización estudiantil. CGR determina que no hubo infracción a la normativa vigente.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Don Allan Commentz Aránguiz, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
  • Materia: Legalidad de las actuaciones del Director de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile durante la paralización estudiantil.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Consulta sobre la constitucionalidad y legalidad de las actuaciones del Director de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, señor Álvaro Fuentealba Hernández, frente a las movilizaciones estudiantiles.
  • Hechos relevantes: El Director suspendió las actividades académicas de pregrado, comunicando la medida vía correo electrónico y disponiendo que ninguna sala de clases fuera abierta.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 19, N° 16.
  • Leyes: Ley N° 18.575, artículos 1° y 3°; Ley N° 18.834, artículos 84 letras i) y k), y 162.
  • Reglamentos: Decreto con fuerza de ley N° 3, de 2006, del Ministerio de Educación, artículo 59; Decreto exento N° 906, de 2009, de la Universidad de Chile, artículo 28.
  • Normativa especial: Reglamento General de Facultades de la Universidad de Chile.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si las actuaciones del Director ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora