Contraloría - Dictamen N° 82093 2013

Fuero maternal e ingreso administración

Abstracto

Dictamen 82093 de 2013. Se determina que una empleada embarazada, previamente contratada por una empresa externa que presta servicios a una institución pública, no puede ser incorporada a la planta de esta última por el solo hecho de haber continuado sus funciones después del término del contrato.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Florinda Maureira Ibáñez
  • Materia: Imposibilidad de pasar a ocupar un cargo en una institución pública por el hecho de estar embarazada al momento del cese en una empresa externa.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo por desvinculación y falta de pago de remuneraciones.
  • Hechos relevantes: La recurrente se desempeñó como guardia de seguridad en el Servicio de Registro Civil e Identificación, contratada a través de una empresa de servicios externos. Alega despido improcedente estando embarazada.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículos 19 N° 17 y 38.
  • Leyes: Ley 18.575, artículo 44; Ley 18.834, artículos 12 y 17; Código del Trabajo, artículos 174, 183-Ñ y 183-T.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la trabajadora de una empresa externa que continúa prestando servicios en una institución pública después del vencimiento de su contrato, adquiere por ese solo hecho la calidad de funcionaria pública, especialmente considerando su fuero maternal.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General señala que el ingreso a la Administración Pública debe realizarse mediante concurso público, según lo establecido en el artículo 44 de la ley N° 18.575 y los artículos 12 y 17 de la...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora