Contraloría - Dictamen N° 84181 2013
Colación improcedente jornada parcial funcionarios
Abstracto
El Dictamen N° 84.181 de 2013 de la CGR, a solicitud de la Asociación de Funcionarios No Académicos de la Universidad del Biobío, dictamina que funcionarios con dos cargos de 22 horas no tienen derecho a colación según Dto. 1897/65. Solo acceden a asignación profesional si cumplen jornada de 44 horas semanales (D.L. 479/74).
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Asociación de Funcionarios No Académicos de la Universidad del Biobío
- Materia: Improcedencia del derecho a colación para funcionarios no académicos con jornada parcial que suman 44 horas semanales.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Asociación de Funcionarios No Académicos de la Universidad del Biobío consulta sobre el derecho a colación de los funcionarios que desempeñan dos cargos de 22 horas semanales en dicha universidad, y si esto afectaría sus asignaciones profesionales.
- Hechos relevantes: Funcionarios de la Universidad del Biobío desempeñan dos cargos de 22 horas semanales (en la planta y/o a contrata).
- Documentación asociada: Informe de la Universidad del Biobío, el cual señala que no advierte inconveniente alguno para que tales servidores se sujeten al sistema de ‘jornada única’ y puedan imputar el tiempo de colación a su jornada laboral.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 18.834, artículos 65 (incisos 1 y 2) y 86.
- Reglamentos: Decreto N° 1.897 de 1965 del Ministerio del Interior (números 4° y 5°).
- Normativa especial: Decreto Ley N° 479 de 1974, artículo 3°, modificado por el artículo 8° de la Ley N° 19.699; Decreto Ley N° 249 de 1973, artículos 1° y 2°.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- *Cu...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora