Contraloría - Dictamen N° 85207 2013
Descuento subvenciones sin petición sostenedor improcedente
Abstracto
Dictamen 85207 de 2013. Sostenedores consultan sobre descuentos en subvenciones comunicados por la SEREMI Metropolitana por diferencias detectadas mediante el sistema SIGE. Se determina que el reintegro ordenado unilateralmente sin petición del sostenedor es improcedente según el artículo 51 del DFL N° 2 de 1998.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Diversos sostenedores de establecimientos educacionales.
- Materia: Legalidad de descuentos en subvenciones comunicados por la Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región Metropolitana (SEREMI) debido a diferencias detectadas en el pago de subvenciones.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Sostenedores consultan sobre la legalidad de descuentos en las subvenciones comunicados vía correo electrónico por la SEREMI.
- Hechos relevantes: La SEREMI implementó un nuevo sistema de declaración de asistencia (SIGE) que reveló diferencias con los sistemas anteriores, lo que motivó los descuentos.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Decreto con Fuerza de Ley N° 2, de 1998, del Ministerio de Educación Pública, sobre Subvención del Estado a Establecimientos Educacionales: artículos 6, 13 (incisos 1 y 2), 50 (inciso 3, letra b), 51 (incisos 1 y 2).
- Reglamentos: Decreto N° 8.144, de 1980, del Ministerio de Educación Pública.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la SEREMI puede ordenar descuentos en las subvenciones sin la petición del sostenedor, basándose en diferencias detectadas por el sistema SIGE.
- Argumentación CGR: El artículo 51 del DFL N° 2 de 1998 exige la petición del so...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora