Contraloría - Dictamen N° 85951 2013
Deshabilitación registro proveedores vulneración derechos
Abstracto
Dictamen N° 85.951 de 2013. Se rechaza solicitud de reconsideración del dictamen N° 68.644 de 2013, confirmándolo, y se complementa el dictamen N° 6.388 de 2009, ambos de la CGR. La Dirección de Compras y Contratación Pública debe deshabilitar del Registro de Proveedores a empresa condenada por vulneración de derechos fundamentales.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Cepech S.A.
- Materia: Inclusión en el registro electrónico de contratistas de la Administración (ChileProveedores) de empresas condenadas por vulneración de derechos fundamentales.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 68.644, de 2013, que a su vez se funda en el dictamen N° 6.388, de 2009.
- Hechos relevantes: La empresa Cepech S.A. fue condenada por un Tribunal Laboral por conductas discriminatorias constitutivas de vulneración de derechos fundamentales.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: Artículo 19.
- Leyes: Ley N° 19.886, artículo 4; Ley N° 20.087.
- Códigos: Código del Trabajo, artículos 2, 485, 487, 489 y 495.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la Dirección de Compras y Contratación Pública debe deshabilitar del Registro de Proveedores a una empresa condenada por sentencia que calificó su conducta como vulneración de derechos fundamentales del trabajador.
- Argumentación CGR: El recurrente no aporta nuevos antecedentes que justifiquen modificar el criterio previo. Se precisa que la calificación de una vulneración como infracción a los derechos fundamentales compete al Tribunal del Trabajo. Si éste condena a un empleador ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora