Contraloría - Dictamen N° 6626 2014

Subsidio postnatal parental, monto mínimo

Abstracto

Dictamen 6626 de 2014 de CGR, a solicitud de funcionaria del Hospital San José de Melipilla, establece que el monto diario del subsidio postnatal parental no puede ser inferior a la trigésima parte del 50% del ingreso mínimo vigente para el sector privado, debiendo reliquidarse el beneficio.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Doña Natalie Silva Cáceres, funcionaria del Hospital San José de Melipilla
  • Materia: Cálculo del subsidio postnatal parental

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre si el cálculo del subsidio postnatal parental se encuentra ajustado a derecho.
  • Hechos relevantes: El Hospital San José de Melipilla informa que el pago del subsidio se verificó con arreglo a la preceptiva que rige la materia.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: Ley N° 20.545, artículo 6°
  • Código del Trabajo: Artículo 197 bis
  • Reglamentos: DFL N° 44, de 1978, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, artículos 8° (incisos primero y segundo) y 17.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el cálculo del subsidio postnatal parental pagado a la recurrente se ajusta a la normativa vigente.
  • Argumentación CGR: El cálculo del subsidio debió considerar los emolumentos percibidos en los meses de noviembre y diciembre de 2011 y enero de 2012. Si bien se calculó de acuerdo a las rentas percibidas en enero de 2012, se constata que no se observó el monto mínimo diario establecido en el artículo 17 del DFL N° 44, de 1978.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: El monto diario del subsidio ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora