Contraloría - Dictamen N° 6993 2014

Licenciado en Ciencias Militares no habilita cargo

Abstracto

Dictamen 6993 de 2014. Subsecretaría para las Fuerzas Armadas. El grado académico de Licenciado en Ciencias Militares no habilita para ser nombrado jefe de departamento. Se requiere título profesional. Aplica DFL 2/2009 art. 83 inc. 3. Desestima reconsideración y confirma dictamen 13923/2013.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Héctor Fernando Vásquez Olivares, funcionario de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas
  • Materia: El grado académico de Licenciado en Ciencias Militares no habilita para ser nombrado jefe de departamento.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 13.923, de 2013, que concluyó que el grado académico de Licenciado en Ciencias Militares, otorgado por la Academia de Guerra, no es útil para ser nombrado jefe de departamento en la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas.

III. MARCO NORMATIVO

  • DFL 2/2009 del Ministerio de Educación, artículo 83, inciso tercero.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el grado académico de Licenciado en Ciencias Militares, conferido por la Academia de Guerra, es un título profesional que habilite para ser nombrado jefe de departamento en la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas.
  • Argumentación CGR: No procede acreditar las exigencias académicas para ocupar un cargo público mediante la sumatoria de diversos estudios, aunque comprendan materias similares. El grado académico de Licenciado en Ciencias Militares se confiere a quien apruebe el segundo año del curso regular de Estado Mayor, requisito para obtener el títu...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora