Contraloría - Dictamen N° 7631 2014
Regularización Parque Nacional Salar Huasco
Abstracto
Dictamen 7631 de 2014. Se dirige al Contralor doña Patricia Albornoz Guzmán, en representación de las familias Lucas, Choque y Esteban, miembros de la Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco, sobre la regularización del decreto N° 7 de 2010, del Ministerio de Bienes Nacionales, que crea el Parque Nacional Salar del Huasco. Aplica Convenio N° 169, y el artículo 159 de la ley N° 18.892.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco
- Materia: Regularización del decreto N° 7 de 2010, del Ministerio de Bienes Nacionales, que crea el Parque Nacional Salar del Huasco.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de invalidación del decreto N° 7 de 2010, del Ministerio de Bienes Nacionales, que crea el Parque Nacional Salar del Huasco, por estimar que no se respetó el artículo 6° del Convenio N° 169 de la OIT sobre la consulta indígena.
- Hechos relevantes: El Ministerio de Bienes Nacionales no se pronunció sobre la solicitud de invalidación dentro del plazo de dos años. La recurrente efectuó diversas presentaciones sin recibir respuesta concreta.
- Documentación asociada: Oficio N° 26 de 2013 de la Subdirección Nacional de Iquique de la CONADI sobre el proyecto “Centro de Administración y Fiscalización Ambiental Parque Nacional Salar del Huasco”.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución:
- Leyes: Ley N° 19.880, artículos 7, 8 y 13; Ley N° 18.575, artículo 8; Ley N° 18.892, artículo 159.
- Reglamentos: Decreto N° 236 de 2008 del Ministerio de Relaciones Exteriores (promulga Convenio N° 169 de la OIT); Decreto N° 7 de 2010 del Ministerio de Bienes Nacionales.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- *Cuestión jurídi...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora