Contraloría - Dictamen N° 11808 2014

Suspensión beneficio educacional plazo máximo

Abstracto

Dictamen 11808 de 2014. Armando Romero Báez reclama por la no renovación del beneficio educacional (artículo 13, ley 19.992) por suspensión de estudios por salud. La CGR señala que la suspensión del beneficio no puede extenderse por más de un año.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Armando Romero Báez
  • Materia: Improcedencia de extensión de beneficio educacional por suspensión de estudios.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo contra el Ministerio de Educación (MINEDUC) por no otorgar el beneficio del artículo 13 de la ley N° 19.992 para el año 2011, debido a suspensión de estudios por salud y falta de respuesta a presentaciones.
  • Hechos relevantes: El recurrente obtuvo el beneficio en 2007 para Psicopedagogía, suspendiendo la carrera. En 2011, solicitó el beneficio para Comunicación Audiovisual y Multimedia, siendo denegado por exceder el tiempo de suspensión permitido y por no aprobar ramos en ambas carreras.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 19.992: Artículos 11 (garantiza continuidad de estudios), 13 (pago de matrícula y arancel), y 14 (reglamento).
  • Decreto N° 32/2005, MINEDUC: Artículo 6, inciso 1 (duración del beneficio de un año, renovable) y inciso 3 (suspensión por salud o fuerza mayor, máximo un año académico).
  • Ley N° 18.575: Artículos 3, 5 y 8 (obligación de responder solicitudes).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la suspensión del beneficio educacional puede extenderse por más de un año.
  • Argumentación CGR: La normativa (artícu...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora