Contraloría - Dictamen N° 12579 2014

Destitución impide continuidad función pública

Abstracto

Dictamen 12579 de 2014. La Contraloría General de la República determina que funcionario destituido de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) no puede permanecer en cargo en el Hospital Clínico San Borja Arriarán, por pérdida sobreviniente de requisito de ingreso según el artículo 12, letra e), de la ley 18.834.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: División de Infraestructura y Regulación de la Contraloría General de la República
  • Materia: Imposibilidad de permanecer en el cargo por pérdida de requisito de ingreso tras destitución.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Se consulta sobre la procedencia de que Luis Fernando Pino Martínez se desempeñe en el Hospital Clínico San Borja Arriarán, habiendo sido destituido de la UMCE.
  • Hechos relevantes:
    • El servidor ocupaba un empleo directivo en la UMCE, cesando por aceptación de renuncia mediante la resolución N° 154, de 2011, de la UMCE.
    • El 15 de septiembre de 2011, pasó a ejercer un cargo a contrata en el Hospital Clínico San Borja Arriarán.
    • Tras sumario administrativo, fue destituido a través de la resolución N° 25, de 2012, de la UMCE.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley 18.834:
    • Artículo 12, letra e): Requisito de ingreso no haber cesado en cargo público por medida disciplinaria.
    • Artículo 146, letra c): Causales de expiración de funciones: declaración de vacancia.
    • Artículo 150, letra b): Procedencia de la declaración de vacancia por pérdida sobreviniente de requisitos de ingreso.
    • Artículo 147, inciso final: Continuación del sumario administrativo hasta su término, aun cesadas las funciones del ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora