Contraloría - Dictamen N° 13769 2014
SENAME vulnera igualdad remuneraciones coordinadora
Abstracto
Dictamen 13769 de 2014. Se determina que el Servicio Nacional de Menores vulneró el principio de igualdad de remuneraciones al asignar un grado remuneratorio distinto a una exfuncionaria que desempeñó funciones de coordinadora judicial, ordenando regularizar la situación y pagar las diferencias salariales correspondientes.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Soledad González Meléndez (exfuncionaria del SENAME)
- Materia: Reclamo por diferencia de remuneraciones en el cargo de coordinadora judicial.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La recurrente reclama contra el SENAME por haber sido designada en un grado remuneratorio inferior al que considera correspondiente por las funciones de coordinadora judicial desempeñadas entre el 1 de agosto de 2008 y el 31 de diciembre de 2011.
- Hechos relevantes: El SENAME informa que la peticionaria realizó labores de abogado, retribuidas con el grado 13 de la E.U.S. Sin embargo, se certifica que la recurrente trabajó como coordinadora judicial durante el período señalado.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley: Ley N° 18.834, artículo 9° (grado según importancia de la función).
- Ley: Ley N° 18.575, artículo 50 (principio de igualdad de remuneraciones).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si el SENAME vulneró el principio de igualdad de remuneraciones al asignar un grado inferior a la recurrente por las funciones de coordinadora judicial.
- Argumentación CGR: La CGR señala que todo cargo público debe tener asignado un grado según la importancia de la función. Los empleos a contrata carecen de un grado específ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora