Contraloría - Dictamen N° 15486 2014
Representación aprovechamiento aguas subterráneas, art 147 bis
Abstracto
Dictamen N° 15.486, 28-II-2014. Se representa resolución N° 1, de 2014, de la Dirección General de Aguas Región Metropolitana, sobre constitución de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, por no acreditarse cumplimiento del artículo 147 bis del Código de Aguas. Aplica criterio dictamen 80.100/2013.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Dirección General de Aguas Región Metropolitana
- Materia: Constitución de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Resolución N° 1, de 2014, de la Dirección General de Aguas Región Metropolitana, que constituye un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas.
III. MARCO NORMATIVO
- Código de Aguas: Artículo 147 bis.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Cumplimiento de los requisitos establecidos en el inciso quinto del artículo 147 bis del Código de Aguas para la constitución de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas.
- Argumentación CGR: No se acredita el cumplimiento de la exigencia establecida en el inciso quinto del artículo 147 bis del Código de Aguas, ya que no se considera la explotación del respectivo acuífero apropiada para su conservación y protección en el largo plazo, considerando los antecedentes y condiciones indicadas en la norma. El punto de captación está ubicado en un sector acuífero que no ha sido estudiado por la Dirección General de Aguas, limitándose a señalar que el pozo rinde el caudal solicitado.
- Jurisprudencia administrativa: Aplica criterio contenido en el oficio N° 80.100, de 2013, de la Contraloría Ge...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora