Contraloría - Dictamen N° 16836 2014

CGR se abstiene pronunciamiento judicialización asunto

Abstracto

Dictamen 16836 de 2014. Don Rolando Martínez Rojas reclama por no renovación de su contrata en la Dirección de Arquitectura. CGR se abstiene de pronunciarse por recurso de protección interpuesto, aplicando el artículo 6°, inciso tercero, de la ley N° 10.336, y dictámenes 9796/2014 y 8143/2010.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Don Rolando Martínez Rojas, exfuncionario de la Dirección de Arquitectura.
  • Materia: Imposibilidad de pronunciamiento por Contraloría ante acción judicial en curso.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo contra la decisión de no renovar la designación a contrata del recurrente.
  • Hechos relevantes: Interposición de un recurso de protección por el recurrente ante la Iltma. Corte de Apelaciones de Antofagasta, rol N° 1.839-2013, el cual fue rechazado.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 10.336, artículo 6°, inciso tercero.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinación sobre la procedencia de un pronunciamiento de la Contraloría General ante la existencia de una acción judicial en curso sobre la misma materia.
  • Argumentación CGR: La Contraloría se abstiene de emitir un pronunciamiento debido a la existencia de un recurso de protección interpuesto por el recurrente, resuelto por la justicia. Se complementa lo anterior señalando que este Organismo de Control ejerce sus funciones conforme a planes y programas previamente elaborados, que abarcan las materias más relevantes en un estricto orden de prioridades.
  • Jurisprudencia administrativa: Oficio N° 9.796, de 2014 y dictamen No 8.14...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora