Contraloría - Dictamen N° 22878 2014
Denegación Ilegal Acumulación Feriado Municipal
Abstracto
El Dictamen N° 22.878 de 2014 de la Contraloría General de la República establece que la Municipalidad de Huechuraba actuó incorrectamente al negar la acumulación de feriado previamente autorizada a una funcionaria, conforme al artículo 18 de la Ley N° 19.378.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Oriana Silva Aravena, funcionaria del Departamento de Salud de la Municipalidad de Huechuraba.
- Materia: Acumulación de feriado anual y su denegación por la Municipalidad.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la imposibilidad de gozar de 5 días de feriado correspondientes a 2012, cuya acumulación había sido aprobada y luego desconocida por la Municipalidad de Huechuraba.
- Hechos relevantes: La funcionaria solicitó hacer efectivos 5 días de feriado de 2012, lo cual fue inicialmente rechazado. Posteriormente, solicitó acumulación de vacaciones, la cual fue aprobada por el director del establecimiento.
- Documentación asociada: Solicitud de acumulación de vacaciones presentada por la funcionaria y aprobación por el director del establecimiento.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 19.378, artículo 18, incisos 1 y 7 (Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la Municipalidad de Huechuraba actuó correctamente al denegar la acumulación de feriado previamente autorizada a la funcionaria.
- Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que la funcionaria cumplió con las exigencia...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora