Contraloría - Dictamen N° 24268 2014
Tiempo conscripción computable para retiro
Abstracto
Dictamen 24268 de 2014. Se pronuncia sobre la legalidad del cese de funcionario del Ejército. Aplica el criterio de dictámenes anteriores, señalando que el tiempo de conscripción militar es válido para el cómputo de los servicios efectivos necesarios para el retiro, y que la permanencia por diez años en un grado es una mera expectativa.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Enrique Máximo Moreno González
- Materia: Cómputo de tiempo de conscripción militar para el retiro en el Ejército.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la legalidad del cese del recurrente, funcionario del Ejército.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley: Ley N° 18.948, artículos 57, letra c) y 77.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si el tiempo de conscripción militar debe ser considerado en el cómputo de los servicios efectivos para el retiro del personal del Cuadro Permanente del Ejército, y si el cese del recurrente se ajustó a derecho.
- Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que, ante la ausencia de una definición de "servicios efectivos" en la ley N° 18.948, es posible considerar el período de conscripción militar dentro de estos, conforme al artículo 77 de la misma ley. Además, indica que la posibilidad de cumplir 10 años en un mismo grado para acceder a un sueldo superior es una mera expectativa, no un derecho adquirido.
- Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictámenes Nos 74.525, de 2010 y 42.567, de 2011.
V. PRONUNCIAMIENTO
- Decisión principal: La CGR concluye que la determinación del Ejército de des...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora