Contraloría - Dictamen N° 25289 2014

Protección maternidad: aplicación normas Código Trabajo

Abstracto

Dictamen N° 25.289 de 2014. Se pronuncia sobre protección a la maternidad (artículos 194 y siguientes del Código del Trabajo), específicamente sobre modificación del puesto de trabajo, derecho de alimentos y modificación de turnos. Reitera criterios sobre la materia y fiscalización de la CGR.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Jorge Jara Celedón, Secretario de la Asociación Gremial de Reanimadores del Servicio de Salud Metropolitano Central.
  • Materia: Consultas sobre protección a la maternidad (artículos 194 y siguientes del Código del Trabajo).

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre diversas materias relacionadas con la protección a la maternidad.

III. MARCO NORMATIVO

  • Código del Trabajo (CTR): Artículos 194 y siguientes, 202, 203, 206.
  • Ley N° 18.575: Artículos 3° y 5°.
  • Ley N° 18.834: Artículo 70.
  • Ley N° 10.336: Artículos 1° y 6°.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Interpretación y aplicación de las normas sobre protección a la maternidad en el Código del Trabajo.
  • Argumentación CGR:
    • Modificación del puesto de trabajo: Durante el embarazo, la funcionaria que realice actividades consideradas nocivas para su salud debe ser trasladada a otra labor, sin reducción de remuneraciones.
    • Derecho de alimentos: La trabajadora tiene derecho a disponer de una hora al día para dar alimento a sus hijos menores de dos años, pudiendo ejercerse de diversas formas acordadas con el empleador. En caso de desacuerdo, se debe buscar la alternativa legal que concilie el bien j...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora