Contraloría - Dictamen N° 27063 2014

Reducción alumnos establecimientos educacionales improcedente

Abstracto

Dictamen N° 27.063 de 2014. Se determina que no corresponde exigir a establecimientos educacionales reducir la cantidad de alumnos autorizados, debiendo ajustarse los grupos a lo dispuesto en el DFL N° 2 de 2009 y la Circular N° 1 de 2013 de la Superintendencia de Educación.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Sociedad Educacional Colbab S.A.
  • Materia: No corresponde exigir reducción de alumnos autorizados en establecimientos educacionales.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La recurrente consulta sobre la obligatoriedad de reducir la cantidad de matriculados en el primer nivel de transición de educación parvularia, a raíz de exigencias de las autoridades basadas en el decreto N° 315 de 2010 del Ministerio de Educación (MINEDUC) y la Circular N° 1 de 2013 de la Superintendencia de Educación Escolar.
  • Hechos relevantes: El establecimiento educacional cuenta con reconocimiento oficial del Estado y autorización de funcionamiento con una capacidad máxima de 41 alumnos para el nivel de enseñanza desde antes de la entrada en vigencia del decreto N° 315 de 2010.
  • Documentación asociada: Resolución exenta N° 270 de 2009 del MINEDUC y resolución exenta N° 26 de 2011 de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región Metropolitana.

III. MARCO NORMATIVO

  • DFL 2/2009 educa art/45 inc/1: Define el reconocimiento oficial del Estado.
  • DFL 2/2009 educa art/46 inc/1 lt/g: Establece requisitos para el reconocimiento oficial, incluyendo personal docente idóneo.
  • DFL 2/2009 educa art/46 inc/fin: Dispone la reglamentac...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora