Contraloría - Dictamen N° 28153 2014

Órdenes de compra deben ser posteriores aprobación

Abstracto

El Dictamen N° 28.153 de 2014 cursa con alcances la resolución N° 86 de 2014 de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud, recordando que las órdenes de compra deben emitirse conforme al artículo 65 del decreto N° 250 de 2004 del Ministerio de Hacienda, es decir, con posterioridad a la aprobación del contrato.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud.
  • Materia: Observaciones sobre la emisión de órdenes de compra en relación a un contrato de adquisición.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Resolución N° 86 de 2014 de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CABS) que aprueba el contrato de adquisición con Glaxosmithkline Chile Farmacéutica Limitada.

III. MARCO NORMATIVO

  • Reglamentos: Artículo 65, inciso final, del decreto N° 250 de 2004 del Ministerio de Hacienda, que aprueba el reglamento de la ley N° 19.886.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Momento en que deben emitirse las órdenes de compra en relación a la aprobación de un contrato de adquisición.
  • Argumentación CGR: Las órdenes de compra deben emitirse una vez aprobado el contrato a través del acto administrativo correspondiente, conforme al artículo 65, inciso final, del decreto N° 250 de 2004 del Ministerio de Hacienda. La emisión previa contraviene dicha disposición.
  • Jurisprudencia administrativa: Se aplican los criterios establecidos en los dictámenes N°s. 22.188 de 2011, 11.476 de 2012 y 22.551 de 2014.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Se da curso a la reso...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora