Contraloría - Dictamen N° 28881 2014
Ejército regulariza pago asignación Ministro
Abstracto
Dictamen N° 28.881 de 2014. Se pronuncia sobre la procedencia de que el Ejército de Chile regularice el pago de la asignación de Ministro de Corte Marcial a don Carlos Cerda Fernández, excluyendo los períodos en que se desempeñó como Ministro suplente de la Corte Suprema. Aplica criterio del dictamen 72.286/2013 y el DFL 1/97 (Defensa).
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Don Carlos José Cerda Fernández, Ministro de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago.
- Materia: Procedencia de regularizar el pago de la asignación de Ministro de Corte Marcial.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El recurrente consulta sobre la procedencia de recibir pagos del Ejército de Chile como Ministro de la Ilustrísima Corte Marcial, durante periodos en que ejerció como Ministro suplente de la Excelentísima Corte Suprema de Justicia.
- Hechos relevantes: El recurrente no ha cobrado los cheques, dejando constancia manuscrita de su reparo.
III. MARCO NORMATIVO
- DFL N° 1, de 1997, del Ministerio de Defensa Nacional (Estatuto del Personal de las Fuerzas Armadas):
- Artículo 167: Derecho del personal a percibir sueldo y remuneraciones.
- Artículo 185, letra g): Asignación de ministro de corte para miembros titulares de las Cortes Marciales.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si procede el pago de la asignación de Ministro de Corte Marcial durante los periodos en que el Ministro se desempeñó como Ministro suplente de la Corte Suprema.
- Argumentación CGR: La asignación es una remuneración y procede como contraprestación de servicios realizados. No se puede pe...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora