Contraloría - Dictamen N° 29845 2014

Procedencia destinación funcionario Municipal Santiago

Abstracto

Dictamen 29845 de 2014. Don Samuel Pedraza Díaz, funcionario de la Municipalidad de Santiago, reclama por su destinación. CGR determina que la destinación es procedente al no alterar la jerarquía del cargo, conforme al artículo 70 de la ley 18.883 y jurisprudencia administrativa.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Samuel Pedraza Díaz, funcionario de la Municipalidad de Santiago
  • Materia: Procedencia de la destinación de un funcionario municipal.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo del funcionario en contra de la decisión de la Municipalidad de Santiago de destinarlo a una unidad distinta.
  • Hechos relevantes: El recurrente fue trasladado mediante decreto N° 1.035, de 2013, a la Subdirección de Emergencia y Protección Civil para ocupar el puesto de Jefe Operativo - Turno Nocturno.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, artículos 58 letra e) y 70.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la destinación del funcionario a la Subdirección de Emergencia y Protección Civil se ajusta a derecho.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que es atribución privativa de los alcaldes ordenar las destinaciones del personal, con la limitación de que las labores sean propias del cargo y sin arbitrariedad. La CGR considera que la destinación no altera la jerarquía del cargo.
  • Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictámenes N° 35.854, de 2012, N° 58.556, de 2012, N° 74.026, de 2013 y N° 7.387, de 2014.

V. ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora