Contraloría - Dictamen N° 30760 2014

Inhabilidad no incide en contrato inexistente

Abstracto

Dictamen 30760 de 2014. Doña María Cecilia Martínez Piña consulta sobre término de su contrato a honorarios en la Subsecretaría de Servicios Sociales. CGR determina que no corresponde pronunciarse sobre inhabilidad, pues el contrato no se materializó. Compete a la autoridad decidir sobre designaciones a contrata o contratación a honorarios.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: María Cecilia Martínez Piña
  • Materia: Inhabilidad y contratación en la Subsecretaría de Servicios Sociales.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la regularidad del término de una contratación a honorarios en la Subsecretaría de Servicios Sociales.
  • Hechos relevantes: La recurrente habría declarado falsamente su estado civil, lo que podría haber configurado una causal de inhabilidad según el artículo 54, letra b), de la ley N° 18.575. El contrato no se concretó.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.575, artículo 54, letra b).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede pronunciarse sobre la inhabilidad que pudo afectar a la recurrente, considerando que el contrato no se materializó.
  • Argumentación CGR: Dado que el acuerdo de voluntades no fue suscrito por la autoridad y, por ende, no se dictó el acto administrativo aprobatorio, el contrato no produjo consecuencias. Por lo tanto, resulta inoficioso pronunciarse sobre la inhabilidad.
  • Jurisprudencia administrativa: Se cita el dictamen N° 28.258, de 2011.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: No corresponde pronunciarse sobre la inhabilidad que pudo afectar a la recurrente.
  • *Criterios es...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora