Contraloría - Dictamen N° 55511 2014
Representación decreto asignación responsabilidad Usach
Abstracto
El Dictamen N° 55.511 de 2014 de la Contraloría General de la República representa el decreto N° 2.319 de 2013 de la Universidad de Santiago de Chile, que establece asignación de responsabilidad para jefaturas, debido a que no se subsanaron completamente las observaciones formuladas, aplicando jurisprudencia administrativa sobre enmiendas a actos administrativos.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Rector de la Universidad de Santiago de Chile
- Materia: Asignación de responsabilidad a jefaturas de la Universidad de Santiago de Chile.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Observaciones realizadas por la Contraloría General de la República (CGR) al decreto N° 2.319, de 2013, de la Universidad de Santiago de Chile, que establece una asignación de responsabilidad para las jefaturas de las unidades que indica.
III. MARCO NORMATIVO
- Dictámenes N°s. 71.857, de 2009; 9.385, 12.747 y 22.265, todos de 2010.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Subsanación de observaciones formuladas al decreto N° 2.319, de 2013, de la Universidad de Santiago de Chile, relativas a la asignación de responsabilidad para las jefaturas.
- Argumentación CGR: La CGR se abstiene de dar curso al decreto N° 2.319, de 2013, de la Universidad de Santiago de Chile, debido a que se han subsanado solo parcialmente las observaciones formuladas. Se omitió acompañar documentación requerida sobre la estructura orgánica de la universidad, específicamente la creación del cargo de “Jefe de Unidad de Vocación Artística”. Tampoco se corrigió la denominación de la Unidad de Registro Académico y Curricular. Además, no se salvaron al margen la...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora