Contraloría - Dictamen N° 57756 2014

Innecesaria nueva acreditación estudios designación

Abstracto

Dictamen 57756 de 2014. Herman Osses Soto consulta sobre acreditación de estudios para designación como Secretario Regional Ministerial del Deporte. CGR indica que es innecesario acreditar nuevamente estudios, ya que estos ya están registrados en la institución, permitiendo la toma de razón del decreto de nombramiento.

Resumen

SISTEMA DE RESUMEN DE DICTÁMENES CGR

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Herman Osses Soto
  • Materia: Acreditación de estudios para designación en cargo público

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El recurrente consulta si debe acreditar nuevamente sus estudios para el examen de legalidad de su designación como Secretario Regional Ministerial del Deporte de Coquimbo.

III. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: ¿Es necesario que el recurrente acredite nuevamente sus estudios, si ya se encuentran registrados en la Contraloría General de la República?
  • Argumentación CGR: La CGR señala que resulta innecesario que el recurrente adjunte la documentación relativa a su nivel educacional, por cuanto éste consta en los antecedentes que obran en poder de este Organismo de Control.

IV. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Resulta innecesario que el recurrente acredite nuevamente sus estudios.
  • Criterios establecidos: Los antecedentes educacionales ya registrados en la CGR son suficientes para el control de legalidad del acto de designación.

V. EFECTOS Y APLICACIÓN

  • Con fecha 7 de julio de 2014, se tomó razón del decreto N° 20, de 2014, del Ministerio del Deporte, que nombró al interesado en el citado cargo.

...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora