Contraloría - Dictamen N° 60587 2014
Término anticipado contrato honorarios sin comunicación
Abstracto
Dictamen N° 60.587 de 2014. Se refiere a la reclamación de don Rodolfo Sánchez Aranda respecto al término anticipado de su contrato a honorarios en el Ministerio de Bienes Nacionales. CGR determina que la autoridad no estaba obligada a comunicar dicho término, aplicando jurisprudencia sobre la improcedencia de conceder derechos que excedan los de empleados públicos.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Don Rodolfo Sánchez Aranda
- Materia: Término anticipado de contrato a honorarios sin comunicación en los términos pactados.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Reclamación por término anticipado de contrato a honorarios en el Ministerio de Bienes Nacionales, alegando falta de comunicación oportuna según lo estipulado en el contrato.
- Hechos relevantes: El contrato establecía la facultad de la autoridad para finalizarlo anticipadamente, comunicando su decisión con quince días de anticipación. La Subsecretaría del ramo argumentó que dicho aviso no correspondía según la jurisprudencia de la Contraloría General de la República (CGR).
III. MARCO NORMATIVO
- Ley: Ley N° 18.834, artículo 11.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la autoridad estaba obligada a comunicar el término anticipado del contrato a honorarios, conforme a lo estipulado en el contrato y la jurisprudencia de la CGR.
- Argumentación CGR: La CGR señala que, según el artículo 11 de la ley N° 18.834, la relación entre la Administración y quienes laboran a honorarios se rige por la respectiva convención. Sin embargo, no es posible conceder a estas personas derechos que excedan los que establece la ley para los empleado...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora