Contraloría - Dictamen N° 62186 2014

Rechazo improcedente postulaciones Becas Chile

Abstracto

Dictamen 62186 de 2014. CONICYT rechazó postulaciones a becas de doctorado en el extranjero "Becas Chile" por supuestos compromisos pendientes. CGR determina que los postulantes cumplieron con los plazos para acreditar la obtención del grado de magíster, por lo que el rechazo fue improcedente.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Don Tomás Jordán Díaz, en representación de doña Camila Muñoz Escobar y de don Francisco Reyes Leiva.
  • Materia: Impugnación del rechazo de postulaciones al concurso de doctorado en el extranjero “Becas Chile” por parte de CONICYT.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Rechazo de las postulaciones al concurso de becas de doctorado en el extranjero “Becas Chile” para el período 2013, debido a supuestos compromisos pendientes derivados de la “beca nacional de postgrado” obtenida en 2011.
  • Hechos relevantes: CONICYT argumentó que los recurrentes no acreditaron la obtención del grado académico dentro de los 90 días posteriores a la aprobación del examen público, conforme a las bases del concurso.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 20.641, de Presupuestos del Sector Público para el año 2013.
  • Reglamentos: Decreto N° 664, de 2008, del Ministerio de Educación, artículo 7; Decreto N° 335, de 2010, del Ministerio de Educación, artículo 19, letra m.
  • Normativa especial: Resolución exenta N° 784, de 2013, de CONICYT; Resolución exenta N° 5.387, de 2010, de CONICYT.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el rechazo de las postulaciones al concurso de becas de doctorado en el extranjero “...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora