Contraloría - Dictamen N° 74595 2014

SERVIU debe regularizar situación inmuebles

Abstracto

Dictamen 74595 de 2014. Se refiere a la actuación del SERVIU Metropolitano respecto a inmuebles de damnificados del año 1997, cuyo procedimiento de reparación, regulado por el decreto N° 62 de 1984, presenta irregularidades y dilaciones injustificadas, instruyendo Contraloría proceso disciplinario.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Shirley Evelyn Ortega Terán, asesorada por la Corporación de Asistencia Judicial de la Región Metropolitana.
  • Materia: Actuación del Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano (SERVIU) en relación con la situación de inmuebles afectados por los temporales de 1997.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo por la falta de regularización de la situación de la vivienda de la recurrente, quien fue trasladada a otra propiedad en 2006 para realizar reparaciones en su inmueble original, adquirido con subsidio habitacional en 2003.
  • Hechos relevantes: El SERVIU implementó un "Plan Piloto de Movilidad Habitacional" (decreto N° 62, de 1984) para reparar viviendas afectadas por los temporales de junio de 1997. Se detectó un error en la aplicación del procedimiento a la recurrente, ya que su vivienda no había sido asignada originalmente por el SERVIU.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: Ley N° 18.575, artículo 8° (Obligación de actuar por propia iniciativa y simplificación de trámites).
  • Reglamentos: Decreto N° 62, de 1984 (Reglamenta sistema de postulación, asignación y venta de viviendas para situaciones de marginalidad habitacional).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la regularidad d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora