Contraloría - Dictamen N° 79392 2014
Rechazo luminarias justificado contrato Serviu
Abstracto
Dictamen 79392 de 2014. Don Claudio Altamirano Cartes, en representación de Elec Chile, solicita pronunciamiento por rechazo de luminarias en contrato con Serviu Metropolitano. CGR determina que el rechazo se fundamentó en diferencias técnicas y no arbitrariedad, aplicando el artículo 58 del Dto 236/2002 y el dictamen 29363/2011.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Elec Chile Compañía Industrial de Productos Eléctricos Limitada (representada por Claudio Altamirano Cartes)
- Materia: Rechazo de luminarias en contrato de construcción con SERVIU Metropolitano
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento respecto al rechazo de luminarias por parte del SERVIU Metropolitano en el marco del contrato “Construcción Parque Ciclopaseo Integrado Mapocho 42K Etapa 1, Tramo CN1”, comuna de Cerro Navia.
- Hechos relevantes: El recurrente argumenta la equivalencia de sus luminarias con las especificaciones técnicas del proyecto y alega arbitrariedad por parte del SERVIU.
III. MARCO NORMATIVO
- Reglamentos: Decreto N° 236, de 2002, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, artículo 58.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si el rechazo de las luminarias por parte del SERVIU Metropolitano se ajustó a derecho y no fue arbitrario.
- Argumentación CGR: El rechazo se basó en diferencias técnicas detectadas, como la falta de rotosimetría, diferencias en el cálculo lumínico y menor intensidad media.
- Jurisprudencia administrativa: Se cita el dictamen N° 29.363, de 2011, que establece que las entidades licitantes pueden exigir el cumplimiento de ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora