Contraloría - Dictamen N° 81827 2014

Confirma Oficio sobre condonación deudas

Abstracto

El Dictamen N° 81827 de 2014, de la Contraloría General de la República, confirma el Oficio N° 76.702 de 2013, señalando que el peticionario no aporta nuevos antecedentes que permitan modificar lo resuelto previamente sobre la resolución exenta N° 5.537 de 2011 y la condonación parcial de deudas.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Sergio Raúl Humberto Cabezas Valdés, funcionario del Ejército.
  • Materia: Solicitud de reconsideración sobre resolución exenta N° 5.537, de 2011, y condonación parcial de deudas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El recurrente alega falta de fundamentación legal en el oficio N° 76.702, de 2013, y otras resoluciones de la Contraloría General de la República sobre solicitudes de reconsideración.
  • Hechos relevantes: El interesado reitera argumentos previamente analizados en el oficio N° 76.702, sin aportar nuevos antecedentes.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Artículo 67 de la ley N° 10.336.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si existen nuevos antecedentes que justifiquen la modificación de lo resuelto en el oficio N° 76.702, de 2013, en relación con la resolución exenta N° 5.537, de 2011.
  • Argumentación CGR: El recurrente no presenta nuevos antecedentes que permitan variar lo resuelto previamente. El ejercicio de la facultad discrecional del Contralor General, conforme al artículo 67 de la ley N° 10.336, no implica arbitrariedad o desviación de poder.
  • Principios interpretativos: Se ponderó la buena fe del afectado y el monto de la obligación en relación con sus ingresos.
  • *Ju...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora