Contraloría - Dictamen N° 84954 2014

Retención Impuestos Crédito Universitario Ajustada a Derecho

Abstracto

Dictamen 84954 de 2014. La Contraloría General de la República dictamina que las retenciones de impuestos realizadas por la Tesorería General de la República a María Teresa Díaz Bambach, en representación de don Enzo Iván Viveros López, se ajustaron a derecho, según la ley 19287.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: María Teresa Díaz Bambach, en representación de don Enzo Iván Viveros López
  • Materia: Legalidad de las retenciones de las devoluciones anuales de impuestos practicadas por la Tesorería General de la República.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Consulta sobre la legalidad de las retenciones de las devoluciones anuales de impuestos practicadas por la Tesorería General de la República en razón de una deuda por crédito universitario que don Enzo Iván Viveros López mantiene con la Universidad Austral de Chile.
  • Hechos relevantes: El afectado alega no haber sido notificado de la retención y que, por el tiempo transcurrido, habría operado la condonación de la deuda. Se solicita además se declare ilegal el decreto N° 297, de 2009, del Ministerio de Educación.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 19.287, artículos 8 y 20; Ley N° 19.848, artículo 12, inciso final; Ley N° 19.989, artículo 1.
  • Reglamentos: Decreto N° 297, de 2009, del Ministerio de Educación, artículos 4, 5 y 6.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si las retenciones de las devoluciones anuales de impuestos practicadas por la Tesorería General de la República se ajustaron a derecho.
  • Argumentación CGR: La Contraloría G...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora