Contraloría - Dictamen N° 84974 2014

CONICYT: Denegación beneficio visado becario

Abstracto

Dictamen N° 84.974 de 2014. Se rechaza la reclamación de don Iván Moya Diez contra CONICYT por la denegación del beneficio de visado estipulado en el decreto N° 664 de 2008, artículo 15, N° 2, literal xii, debido a que las bases del concurso de Becas Chile 2011 no contemplaban dicho desembolso. Se aplica el principio de estricta sujeción a las bases del concurso.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Iván Moya Diez
  • Materia: Denegación de beneficio de visado a becario de Becas Chile por parte de CONICYT.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Don Iván Moya Diez reclama que CONICYT se niega a otorgarle el beneficio de visado según el decreto N° 664 de 2008, artículo 15, N° 2, literal xii.
  • Hechos relevantes: CONICYT argumenta que las bases del concurso Becas Chile 2011 no contemplan dicho beneficio y que el artículo 15 del decreto establece montos máximos, pudiendo ser menores según las bases y convenios.
  • Documentación asociada: Oficio Ord. N° 786 de 2014 de la Presidenta (S) de CONICYT; bases administrativas del concurso becas de doctorado en el extranjero, Becas Chile, convocatoria 2011, sancionadas mediante resolución exenta N° 1.298 de 2011; convenio aprobado mediante resolución exenta N° 4.087 de 2012.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 16.746, artículo 6°.
  • Reglamentos: Decreto N° 491 de 1971, artículos 4° y 6°; Decreto N° 664 de 2008, artículo 15.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si CONICYT actuó correctamente al negar el beneficio de visado al recurrente.
  • Argumentación CGR: CONICYT, como corporación autónoma, está facultada para conceder becas según la ley ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora