Contraloría - Dictamen N° 85436 2014

Carabineros evalúa necesidad sumario administrativo

Abstracto

Dictamen 85436 de 2014. Se desestima reclamo de funcionario de Carabineros por denuncia contra Coronel, indicando que la institución ponderó la necesidad de sumario. No se vulneró principio de celeridad ni se denegó acceso a información.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Fernando Villarroel Valenzuela, en representación de Gene Freddy Fernández Llerena, funcionario de Carabineros de Chile.
  • Materia: Evaluación de la gravedad de una denuncia para determinar si se ordena instruir sumario administrativo.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo porque el Jefe de la IIIa Zona Atacama no habría resuelto de acuerdo a las pretensiones del denunciante.
  • Hechos relevantes: Denuncia contra el Coronel Jorge Garrido Díaz por no instruir una investigación administrativa. Carabineros desestimó la acusación mediante resolución N° 58, de 2014.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley 19.880: Artículos 7, 24, 25, 26 y 27 (procedimiento administrativo).
  • Ley 20.285: Artículo primero, artículo 10 (acceso a la información pública).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la autoridad de Carabineros actuó correctamente al no instruir un sumario administrativo y si vulneró el principio de celeridad.
  • Argumentación CGR: Se basa en el dictamen N° 17.935, de 2012, para señalar que le corresponde a la superioridad de la institución ponderar si los hechos denunciados ameritan sanción.
  • Jurisprudencia administrativa: Dictamen N° 17.935, de 2012.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • *Decis...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora