Contraloría - Dictamen N° 86938 2014

SUPEN resuelve desahucio ex CAPREMPART

Abstracto

Dictamen N° 86938, 10-XI-2014. Juan Guillermo Oñate Matamala. Desahucio ex Caja de Previsión de Empleados Particulares (CAPREMPART). La Superintendencia de Pensiones (SUPEN) es competente para resolver, según ley 20.255. CGR se abstiene al no haber concurrencia fiscal, aplicando dictamen 58.139/2014.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Juan Guillermo Oñate Matamala
  • Materia: Competencia para resolver sobre desahucio de la ex Caja de Previsión de Empleados Particulares.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de don Juan Guillermo Oñate Matamala reclamando por la denegación del desahucio proveniente del régimen de la ex Caja de Previsión de Empleados Particulares (CAPREMPART) por parte del Instituto de Previsión Social (IPS).

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 20.255, artículos 47 y 48.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar el organismo competente para conocer y resolver sobre el derecho a desahucio en la ex CAPREMPART.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que, de acuerdo con los artículos 47 y 48 de la ley N° 20.255, la Superintendencia de Pensiones (SUPEN) es el organismo competente para resolver esta materia. La CGR no interviene en prestaciones relacionadas con trabajadores del sector privado, salvo concurrencia del Fisco.
  • Jurisprudencia administrativa: Se cita el dictamen N° 58.139, de 2014.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: La CGR se abstiene de emitir un pronunciamiento sobre el fondo de la solicitud, al no existir concurrencia del Fisco.
  • *Criter...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora